Mediterranean Future Innovation 2025 se convierte en el epicentro de la innovación y la inversión en Alicante
La primera edición de Mediterranean Future Innovation (MFI) se celebró el jueves 27 de marzo, en el Parque Científico de Alicante, consolidándose como un evento de referencia en innovación e inversión en la región. Con más de 400 inscritos y una asistencia de 300 personas, la jornada reunió a expertos, emprendedores y representantes del sector empresarial y académico en un espacio de intercambio de ideas y oportunidades.
El evento se centró en la creación de un espacio de conexión entre innovación e inversión, facilitando el encuentro entre startups, inversores y empresas consolidadas. Contó con un amplísimo cartel de ponentes, con 25 profesionales que compartieron su experiencia y conocimientos. Además, se desarrolló un programa con 10 actividades, incluyendo ponencias, mesas redondas y espacios de networking en los que se abordaron temas clave como la transformación digital, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, innovación social y el emprendimiento tecnológico. Entre los ponentes, se contó con la participación de destacados especialistas locales y nacionales, quienes ofrecieron su visión sobre el futuro de la innovación en el Mediterráneo.
El evento contó además con la presencia de diversas autoridades, entre ellas Don Jesús Valencia, Presidente y Fundador de Alicante Emprende; Don Alfonso Calero, Presidente de Jovempa Federación; Doña María Pastor, Vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante; Don Vicente Seguí, Director General de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía del Ayuntamiento de Alicante; y el Excmo. Sr. Alcalde, D. José Rafael Pascual Llopis, del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el «Pitch Competition», en el que 23 startups presentaron sus proyectos ante un jurado especializado. La victoria fue para «UnBlock», que se alzó con los premios ofrecidos por Lixsa.ai y la Asociación Juvenil Alicante Emprende.
El evento contó con el apoyo de Lixsa.ai, Jovempa Federación, Parque Científico de Alicante, Alicante Futura y Excmo. Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig. Además, contó con la colaboración de importantes entidades, como la Diputación de Alicante, el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Fundeun, Impulsalicante, Alia, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, el Ayuntamiento de Elche, CEEI de Elche, Emprende Up y Proktor, entre otras, sumando un total de 28 entidades de toda la provincia.
Los asistentes valoraron positivamente la calidad de las intervenciones y la oportunidad de generar sinergias en un entorno propicio para el desarrollo de nuevas iniciativas. Además, Mediterranean Future Innovation sirvió como plataforma para la presentación de proyectos innovadores que buscan impulsar el ecosistema emprendedor en la Comunidad Valenciana.
Desde la organización del evento, se ha destacado el éxito de esta primera edición y el compromiso de seguir trabajando en futuras convocatorias que permitan consolidar a Alicante como un hub de innovación de referencia.