El proyecto europeo EnEnWomen tendrán como destino final Altea

Entre los días 31 de mayo y 1 de junio tendrá lugar en Altea el cierre del proyecto europeo “EnEnWomen: Promoviendo la participación de la mujer en tiempos de pandemia”, que se celebrará en el Centro Social de Altea. Para este congreso final, el Ayuntamiento de Altea ha programado diferentes ponencias, en la mañana del viernes 31 de mayo, que inaugurará el alcalde del municipio, Diego Zaragozí y el concejal de Proyectos Europeos, Germán Manjón. Las presentaciones, que contarán con la participación de representantes políticos de la Corporación alteana y de asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, se realizarán sobre 3 temáticas diferentes, que son la violencia de género, la participación social y el empleo; todo ello desde una perspectiva de género.  

Talleres dirigidos a reducir la brecha digital de género “Internet del día a día”

 La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Altea ha puedo en marcha los talleres “Internet del día a día”  dirigidos  a reducir la brecha digital de género. Se trata de tres talleres, de dos horas de duración cada taller, que serán impartidos por las especialistas Gusi Bertomeu i Cristina Llorens en el aula de informática de la Escuela para personas Adultas.  Durante tres días y en horario de mañana, de las 11 a las 13:00 horas, las asistentes  aprenderán, a través del ordenador o de su dispositivo móvil, a realizar gestiones con la administración, a pagar los impuestos, a pedir una cita en el centro de salud o a realizar gestiones en un cajero bancario, entre otras cosas. Pueden inscribirse en el correo del departamento de igualdad: Igualtat@altea.es o dirigirse a este mimo departamento situado en el Centro Social de Altea. Los talleres tendrán lugar los días 20, 23 y 24 de mayo.

Jovempa Marina Baixa participó en las jornadas de empleo y empresa organizada por el Ayuntamiento de Benidorm

El pasado miércoles intervenimos en el encuentro de empleo y empresa organizado por la Agencia de empleo y desarrollo local de Benidorm de la mano de su concejal Mónica Gómez. Diferentes perfiles relacionados con la actividad económica de la ciudad de Benidorm han marcado sus visiones para tratar de activar estrategias conjuntas que mejoren la calidad de la contratación y de la empresa. Jovempa Marina Baixa intervino en la ponencia con temas de gran calado como es la fuga de talentos, la importancia de la cultura empresarial entre los jóvenes y las barreras de acceso a una vivienda para atraer nuevos emprendedores de otros lugares. Agradecemos el esfuerzo invertido por todas las partes para mejorar la economía y empleo de la ciudad.

Éxito en el II Encuentro Empresarial de Jovempa Marina Alta y Marina Baixa

El II Encuentro Empresarial de Jovempa Marina Alta y Marina Baixa, se celebró el 1 de marzo, en el Hotel Suitopía de Calp. El evento, que reunió a un centenar de empresarios, contó con la participación de dos ponentes de excepción: David Devesa, CEO de Devesa Abogados empresario por parte de la Marina Baixa y Juan Oltra, CEO del Grupo Sol y Mar, por parte de la Marina Alta. Tras una breve introducción y bienvenida por parte de los presidentes de la Marina Alta y Marina Baixa, Carolina Vallés y Alejandro Gómez respectivamente, la concejala de promoción económica y Creama del ayuntamiento de Calp, Paqui Solivelles, agradeció la asistencia y transmitió la importancia de este tipo de eventos para el crecimiento empresarial Dio comienzo el evento con la presentación de los dos ponentes por Víctor Íñiguez, de Los Íñiguez, quien moderó toda la jornada y a continuación fueron ellos los que nos hablaron de sus empresas. Juan Oltra, CEO del Grupo Sol y Mar, ofreció una ponencia sobre la gestión y consolidación de empresas familiares. Oltra, que al frente del Grupo Sol y Mar ha logrado convertirlo en un referente del sector turístico en la Costa Blanca, puso de relieve la importancia de la planificación estratégica, la profesionalización de la gestión y la apuesta por la calidad como pilares fundamentales para el éxito de las empresas. Por su parte, David Devesa compartió su experiencia como emprendedor y las claves del éxito de su firma. Devesa, que ha logrado posicionarse como uno de los despachos de referencia en España, destacó la importancia de la innovación, la internacionalización y la especialización como factores determinantes para el crecimiento empresarial. Tras sus exposiciones, se dio paso al público asistente para entrar en diálogo con los ponentes, surgiendo y generando momentos muy interesantes, ambos aclararon todas las dudas y aspectos que eran de interés para los asistentes. La clausura del encuentro estuvo a cargo de Ana Sala, alcaldesa de Calp, quien siempre apoya las propuestas de este tipo de eventos para fomentan la cultura empresarial y nos explicó las acciones que desde el ayuntamiento de Calp ayudan al crecimiento y apoyo del empresariado en Calp. Agradecemos el apoyo obtenido por parte del Excmo. Ayuntamiento de Calp, Creama Calp, así como la colaboración de Llorca Group. Al finalizar el encuentro, tuvo lugar un vino de honor con networking en el que los asistentes pudieron compartir experiencias, establecer contactos y generar nuevas oportunidades de negocio. Las II Jornadas de Encuentros Empresariales de las Dos Marinas ha sido un éxito rotundo, consolidándose como un evento de referencia para el tejido empresarial de la provincia. La organización ya está trabajando en la próxima edición, que se celebrará en 2025.

Jovempa Marina Baixa junto a otras asociaciones locales se reúnen con la concejalía de empleo para mejorar la empleabilidad en el municipio de Benidorm.

Benidorm y las asociaciones empresariales se unen para mejorar la empleabilidad. El Ayuntamiento de Benidorm ha celebrado una reunión con las principales asociaciones empresariales de la ciudad para abordar la mejora de la empleabilidad en el municipio. El encuentro, presidido por la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, contó con la participación de representantes de Hosbec, Jovempa-Marina Baixa, Avive, Aptur, Aico, Abreca-Cobreca y Memba-Marina Baixa. El encuentro ha servido para “establecer una línea de diálogo entre las asociaciones más representativas del tejido empresarial de Benidorm y conocer sus necesidades y propuestas”, con el objetivo de “planificar una agenda con todas las actividades y formaciones a desarrollar en este 2024”. Además de escuchar las propuestas de las distintas asociaciones, también se ha dado a conocer a todas ellas el trabajo que realiza la Agencia de Empleo y Desarrollo Local como mediador entre empleadores y aspirantes. Por último, la concejal les ha invitado a participar en la Mesa local de Empleo, que se reunirá el próximo 13 de marzo.

Revalidación de convenio entre el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi y Jovempa Marina Baixa

Alejandro Gómez tras asumir la presidencia de Jovempa Marina Baixa se reúne con el alcalde de l’Alfàs del Pi. El presidente de la asociación de Jóvenes Empresarios de la Marina Baixa (Jovempa) Alejandro Gómez, ha mantenido esta mañana una primera toma de contacto con el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, en el que ambas partes han revalidado el compromiso de seguir colaborando para mejorar y ampliar los servicios prestados desde la asociación. Acompañando al nuevo presidente de Jovempa Marina Baixa han participado en representación de la junta directiva Cristian Rojas, Dioni Navarro y Daniel Femenía, dispuestos a trabajar por ampliar la representación y número de socios de Jovempa. El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, junto a la concejala de Juventud, Carolina Solbes, y ell concejal de Comercio, José Plaza, ha reiterado el interés de seguir respaldando aquellas iniciativas que contribuyan al fomento de la cultura empresarial, y el asociacionismo en el municipio. En cifras la asociación de Jóvenes Empresarios cuenta con alrededor de 140 socios en la Marina Baixa, y 600 en toda la provincia de Alicante, la asociación empresarial Jovempa Marina Baixa aglutina entre 3.000 y 3.500 empresas. En la actualidad el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi colabora con Jovempa Marina Baixa, promoviendo acciones de interés general para el tejido empresarial del municipio, como seminarios, congresos y actividades formativas dirigidas que contribuyen con el desarrollo de iniciativas de autoempleo que garanticen una plena integración en el mercado laboral de las personas jóvenes.

Renovación del convenio colaborativo entre Altea y Jovempa Marina Baixa

El Ayuntamiento de Altea a través de la Concejalía de Comercio renueva el convenio de colaboración un años más con la asociación de jóvenes empresarios Jovempa Marina Baixa para realizar acciones de forma conjunta que fomenten y promocionen el comercio local en Altea y el resto de la comarca. A la firma del convenio han acudido Alejandro Gómez Molina como presidente de la federación de Jovempa y el concejal de Comercio y Fomento del Empleo Jose Maria Borja, el cual ha declarado que: “Quisiera animar a cualquier persona emprendedora que tenga interés en conocer este campo, que aproveche la oportunidad de estas jornadas gratuitas de una formación de calidad, contenido amplio de distintos aspectos tanto jurídicos como de marketing y económicos”. El consistorio aportará 2.000 euros a la asociación que aglutina a más de un centenar de emprendedores de toda la comarca con el objetivo de promocionar y dinamizar la actividad turística del comercio.

Más de 70 empresas nos acompañaron en las I Jornadas Gastronómicas de Jovempa Marina Baixa

El viernes 9 de junio se llevaron a cabo las primeras jornadas de gastronomía en El Chiringuito La Cabaña de Villajoyosa, en las cuales contamos con más de 70 empresari@s y con once empresas colaboradoras. Muy contentos con la acogida de las I Jornadas Gastronómicas de Jovempa Marina Baixa, en las que hicimos… – Cata de Aceites y Apreciación del Maridaje con Señoríos de Relleu. – Degustación de las cocas más auténticas y panes de Pastelería Los Argentinos. – Probar dos de los platos estrella de La FAVA el croissant de rabo de toro y el taco de hoja de shiso. – Degustación de los productos gourmet de Garrigós Jornet con su combinación de turrón con salado como el Vasito de salmón y gelatina de piña con crema de turrón de yema. – Degustación de los delicados vermut de Puig Campana Vermut Artesano. – Degustación del Chiringuito La Cabaña de uno de sus productos estrella, el arroz. – Probar el vino blanco y tinto de Bodegas Fincal S.L, el rosé espumoso de Love Spirit Brands y cerveza Manila y modelo negra de San Miguel. – Deleitar los helados de Ulala Helados Levante y refrescarnos con el granizado de chocolate de Chocolates Marcos Tonda. – Risas aseguradas de la mano de Marco Antonio Castaño. – Mucho networking y buen rollo. Gracias a todos los colaboradores y todos los que nos habéis acompañado, sois geniales. Os esperamos en la siguiente edición. ¡Seguimos!